Creo
que la cuestión es que antes de ofrecer/vender una terapia o medicina es necesario
demostrar que funciona (no vale recurrir a entes o energías indetectables,
porque sinó entramos en terrenos de la fe). Es una forma de asegurarnos que no
hay timadores que se aprovechan de la gente. No es necesario ser más o menos
inteligente para caer en todo tipo de curas milagro, es una cuestión de
suspender un pensamiento crítico y racional; consumidores de aromaterapia,
homeopatía o EFT pueden ser licenciados, abogados o lo que sea.
Las
vacunas o los antibióticos,
por ejemplo, han demostrado su eficacia en millones de personas, se conoce como
actúan, sus posibles efectos secundarios, etc. y antes de su comercialización
siguen protocolos de control que pueden durar años donde tienen que demostrar y
cuantificar sus efectos. Yo pido lo mismo para la acupuntura, reflexología o
cualquier terapia alternativa.
Lo
de que la farmacopea tradicional solo cura en casos puntuales es directamente
falso; ¿en qué datos te basas para decir eso?, ¿tienes datos del % de curación de una hepatitis,
tifus, malaria, sarampión, varicela o cualquier enfermedad mediante “medicina
convencional” y “medicina alternativa” o es algo que aceptas sin más? ¿Por qué
en la China milenaria la mejora de los índices sanitarios están tan
correlacionados con el acceso a la “medicina convencional”?, ¿canales de
“energía” que solo ciertos iniciados pueden detectar?
Para
más información visítanos en http://www.farmaciasonline1.com/