Compartelo

Mostrando entradas con la etiqueta asmáticos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta asmáticos. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de agosto de 2013

Asma: cuidado con los charlatanes

Creo que la cuestión es que antes de ofrecer/vender una terapia o medicina es necesario demostrar que funciona (no vale recurrir a entes o energías indetectables, porque sinó entramos en terrenos de la fe). Es una forma de asegurarnos que no hay timadores que se aprovechan de la gente. No es necesario ser más o menos inteligente para caer en todo tipo de curas milagro, es una cuestión de suspender un pensamiento crítico y racional; consumidores de aromaterapia, homeopatía o EFT pueden ser licenciados, abogados o lo que sea.
Las vacunas o los antibióticos, por ejemplo, han demostrado su eficacia en millones de personas, se conoce como actúan, sus posibles efectos secundarios, etc. y antes de su comercialización siguen protocolos de control que pueden durar años donde tienen que demostrar y cuantificar sus efectos. Yo pido lo mismo para la acupuntura, reflexología o cualquier terapia alternativa.
 Lo de que la farmacopea tradicional solo cura en casos puntuales es directamente falso; ¿en qué datos te basas para decir eso?, ¿tienes datos del % de curación de una hepatitis, tifus, malaria, sarampión, varicela o cualquier enfermedad mediante “medicina convencional” y “medicina alternativa” o es algo que aceptas sin más? ¿Por qué en la China milenaria la mejora de los índices sanitarios están tan correlacionados con el acceso a la “medicina convencional”?, ¿canales de “energía” que solo ciertos iniciados pueden detectar?




Para más información visítanos en http://www.farmaciasonline1.com/

Alergia a las cucarachas asociado con el asma infantil.

Investigadores de la Universidad de Columbia, en Estados Unidos, han descubierto la causa de las drásticas diferencias en las tasas de niños con asma que existen entre diferentes barrios de Nueva York. La clave según este estudio, publicado en Journal of Allergy and Clinical Immunology, estaría en la existencia de cucarachas.
En algunos barrios neoyorquinos, el 19% de los niños tiene asma, lo que equivale a casi uno de cada cinco menores. Sin embargo, en otros vecindarios esta tasa puede ser de apenas el 3%. En el pasado se culpó del problema al tráfico, los incineradores, y a otras fuentes de contaminación del aire.
Sin embargo, expertos de la Universidad de Columbia han descubierto que los niños que viven en zonas con tasas altas de asma serían dos veces más propensos a portar en su sangre anticuerpos contra una proteína de las cucarachas, señal de que estuvieron expuestos a estos insectos y que serían alérgicos a ellos. Además, en el polvo de los hogares de los vecindarios con tasas altas de asma se detectó una mayor cantidad del alérgeno producido por las cucarachas.



Para más información visitarnos http://www.farmaciasonline1.com/

miércoles, 21 de agosto de 2013

Tratamiento de fondo para asmáticos

El asma es una enfermedad crónica que necesita la mayoría de las veces un tratamiento de fondo (tratamiento crónico) asociado con un control regular, incluso si el paciente no siente ningún síntoma.
El asma puede ser comparada con la diabetes o con la hipertensión arterial, enfermedades crónicas que necesitan un tratamiento a largo plazo.
Una gran mayoría de los asmáticos presenta un asma que necesita un tratamiento de fondo antiinflamatorio, prescritos por numerosos meses, incluso varios años.
El tratamiento de fondo permite tratar la inflamación crónica y evitar la agravación de la enfermedad asmática.
Sólo cerca del 25 % de los asmáticos que presentan un asma intermitente no necesitan este tipo de tratamiento.
Este tratamiento debe ser prescrito tan pronto como el asma se vuelve persistente y que la persona afectada debe tomar más de 4 bocanadas de broncodilatadores a la semana.
La posología y la duración del tratamiento varían según la intensidad de la molestia y las cifras obtenidas el examen respiratorio (EFR).
Este tratamiento es adaptado a cada asmático.
Desgraciadamente una gran mayoría de asmáticos no toma ningún tratamiento de fondo y corre el riesgo de que su enfermedad se agrave.


Para más información visítanos www.farmaciasonline1.com